Poniente

El Ejido reclama al Gobierno una rebaja fiscal para los sectores agrícola y ganadero

Francisco Góngora ha remitido sendas cartas a los representantes gubernamentales en la provincia de Almería.

Francisco Góngora ha remitido sendas cartas a los representantes gubernamentales en la provincia de Almería. / DDA

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha remitido sendas cartas al Subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y al Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, en la que solicita “una rebaja generalizada del 50% para el sector agrícola y del 75%, como mínimo, para el ganadero de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”.

El Ayuntamiento de El Ejido, “el principal municipio agrícola tanto de la provincia como de la región”, advierte Góngora, se suma así “a la petición formulada en el mismo sentido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tanto por las asociaciones agrarias como por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”.

En su misiva, el regidor recuerda que “el pasado 19 de abril se publicó la Orden HAC/348/2024, por la que se modifican los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas, aprobado por el Ministerio de Hacienda”, una resolución en la que, continúa, “se contempla una reducción de los citados índices, del 15% para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales”.

Esta reducción, a juicio del alcalde, “resulta del todo insuficiente, ya que no se han atendido las necesidades reales del sector, ni se han considerado las circunstancias excepcionales que éste ha sufrido durante el pasado año”.

Un sector "muy perjudicado"

La excepcionalidad, recoge la carta, tiene que ver con que “el sector agrario almeriense se ha visto muy perjudicado en el año 2023 por diversas circunstancias, como son el continuo aumento de los costes de producción, la alta incidencia de diversas plagas y virosis o las altas temperaturas, que, acompañadas de la escasez de precipitaciones, han diezmado las producciones, registrándose importantes pérdidas en las explotaciones agrícolas en las que la producción se ha visto mermada”.

“Según las estimaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía, la reducción general de rendimientos para todas las producciones andaluzas ronda el 43,5%”, concreta el escrito.

La rebaja solicitada, en consonancia con esta merma generalizada de la producción, se concreta en la petición de “que el índice aplicable para las producciones hortícolas, por ser el principal segmento de producción del municipio, pasé de 0,26 a 0,13”.

Góngora le solicita finalmente al Subdelegado que “dé traslado de la petición realizada a los organismos competentes”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios