Google

Estas son las diez grandes novedades que llegarán con Android 15

Novedades que llegarán con Android 15 / GOOGLE

Tradicionalmente, Android suele protagonizar la primera jornada de la conferencia de desarrolladores Google I/O. Pero este año el ubicuo sistema operativo de la compañía se ha tenido que conformar con el segundo día por culpa de la estrella del momento, la inteligencia artificial.

Es cierto que se habló de Android este martes en Mountain View, pero muy de pasada. Había mucho que presentar y de lo que presumir, por eso se han dejado para este miércoles las novedades que llegan a Android 15, con su beta 2 ya en manos de los desarrolladores. 

Aunque muchas de estas características tardarán en llegar incluso a quienes trabajan con las tripas del sistema (aún más al usuario final, claro), Google anunció diez grandes avances de Android 15, la mayoría centrados en la privacidad y la seguridad, pero sin olvidarse de la experiencia de usuario.

Estas son las 10 grandes novedades de Android 15

Aunque más abajo comentaremos algunos detalles, estas son las 10 actualizaciones clave de Android 15:

  1. Espacio privado: para mantener seguras las aplicaciones sensibles.
  2. Bloqueo de detección de robo: para mantener los datos a salvo si nos roban el teléfono.
  3. Protección en tiempo real contra aplicaciones fraudulentas.
  4. Más formas de añadir elementos a Google Wallet, como hacer una foto de los pases.
  5. Contenido AR en Google Maps para saber más sobre un lugar.
  6. Más aplicaciones para el coche, como juegos y streaming de vídeo.
  7. Descripciones generadas por IA en Google TV para ayudarnos a encontrar lo que queremos ver.
  8. Optimización de la duración de la batería y nuevas funciones de fitness para los relojes Wear OS.
  9. Fast Pair para conectar fácilmente dispositivos y accesorios Android.
  10. Find My Device para rastrear objetos perdidos con etiquetas de seguimiento Bluetooth.

Espacio privado para apps

El espacio privado (llegará a Android 15 este año) es como una caja fuerte digital dentro del teléfono, un espacio independiente con una capa adicional de autenticación para mantener aplicaciones confidenciales seguras y alejadas de miradas indiscretas.

Útil, por ejemplo, para aplicaciones de salud o bancarias, aísla datos y notificaciones del resto del dispositivo.

Será también posible configurar un bloqueo independiente para el espacio privado y ocultar su existencia por completo.

Protección contra robo en Android. Protección contra robo en Android.

Protección contra robo en Android.

Bloqueo con detección de robo

Llegará a finales de año y ayudará a mantener a salvo datos personales y financieros si nos roban el teléfono.

Esta funcionalidad utiliza la inteligencia artificial de Google para detectar si nos quitan de la mano y salen corriendo con él, ya sea a pie, en bici o en coche.

Si se detecta un movimiento de robo, se bloqueará rápidamente para mantener la información a salvo.

Además, se añade más protección contra el restablecimiento de fábrica para disuadir a los ladrones de dispositivos.

Protección en tiempo real contra aplicaciones fraudulentas

Google Play Protect utilizará, también a finales de año, IA en el dispositivo para detectar aplicaciones que puedan cometer fraude o suplantación de identidad.

Esta detección de amenazas en vivo analizará cómo utilizan las apps los permisos sensibles e interactúan con otras para detectar comportamientos sospechosos en tiempo real.

Si Google Play Protect encuentra algo que parece malicioso, la aplicación se envía a Google para una revisión adicional, que avisará a los usuarios o inhabilitará la aplicación si confirma actividad dañina. Todo eso, asegura la compañía, sin recopilar ningún dato personal.

Estas son las diez grandes novedades que llegarán con Android 15 Estas son las diez grandes novedades que llegarán con Android 15

Estas son las diez grandes novedades que llegarán con Android 15

Más funciones relacionadas con la seguridad

  • Inicio de sesión más seguro y más protecciones contra ataques de pantalla compartida.
  • Protecciones avanzadas de seguridad celular.
  • Experiencia de usuario más ágil para las claves de acceso.

Actualizaciones adicionales no vinculadas a Android 15

  • Bloqueo de dispositivos sin conexión.
  • Bloqueo remoto.
  • Detección de amenazas en directo de Google Play Protect.
  • Nuevo indicador de pantalla compartida.

Añadir elementos a Google Wallet desde una foto

Además de guardar versiones digitales de elementos con códigos de barras y códigos QR en Google Wallet, la compañía añadirá (por ahora solo en EEUU) la opción de crear una versión digital de la mayoría de pases que solo contengan texto.

Bastará hacer una foto de entradas para eventos, carnés de biblioteca, tarjetas de seguro de coche o carnés de socio de gimnasio, entre otros, y crear una versión digital en Google Wallet para acceder a ellos rápidamente.

Conectar dispositivos

Fast Pair facilita la conexión de dispositivos y accesorios Android, como altavoces o auriculares, entre otros. Según datos de Google, se han realizado desde su lanzamiento más de mil millones de conexiones con este sistema más rápido y sencillo que el emparejamiento Bluetooth tradicional.

Fast Pair también puede ayudar a realizar un seguimiento de la duración de la batería del accesorio y localizar dispositivos perdidos con la nueva experiencia Buscar mi dispositivo, que se está implementando en todo el mundo.

A finales de este mes, podremos encontrar llaves, cartera o equipaje en la aplicación Buscar mi dispositivo con rastreadores Bluetooth de Chipolo y Pebblebee, a las que se añadirán a finales de año dispositivos de eufy, Jio o Motorola, entre otros fabricantes.

Además, Google avanza novedades que llegarán a Android Auto, Google TV o Wear OS, el sistema operativo para smartwatches.

Angry Birds en un coche con Android Auto Angry Birds en un coche con Android Auto

Angry Birds en un coche con Android Auto

Más aplicaciones en el coche

Max, Peacock o Angry Birds son solo algunas de las aplicaciones que podremos usar en determinados coches con Google built-in, una opción que la tecnológica está ampliando a modelos de distintas marcas.

También se podrá disfrutar en el coche de una selección cada vez mayor de aplicaciones para móviles y tablets gracias al nuevo programa para desarrolladores de Google.

Además, Google Cast (antes Chromecast integrado) llegará a los coches con Android Automotive OS, empezando por Rivian en los próximos meses, para transmitir fácilmente contenido de vídeo desde el teléfono o tablet al coche.

Nuevos contenidos con IA en Google TV

Con más de 220 millones de dispositivos activos en todo el mundo y una base de usuarios en rápido crecimiento, Google TV integra recomendaciones basadas en IA para tardar menos en encontrar qué ver.

Con el modelo Gemini será aún elegir qué ver gracias a las descripciones generadas por la IA en la pantalla de inicio, personalizadas en función de las preferencias de género y actor de cada usuario.

Esas descripciones también completarán las descripciones de películas y programas que falten o no estén traducidas.

Actualizaciones de Wear OS 5

Con los lanzamientos de relojes de Pixel, Samsung y otras marcas, Wear OS aumentó su base de usuarios en un 40% en 2023 y tiene usuarios en más de 160 países y regiones.

Ahora, Wear OS se ha expandido a más marcas, como OnePlus, Oppo y Xiaomi.

Watch Face Format en Wear OS Watch Face Format en Wear OS

Watch Face Format en Wear OS

Google está introduciendo la próxima iteración de Watch Face Format con Wear OS 5 y también se está trabajando en actualizar Health Connect y Health Services en Wear OS.

A finales de este año, las optimizaciones de la duración de la batería llegarán a los relojes con Wear OS 5 y, por ejemplo, correr un maratón al aire libre consumirá hasta un 20% menos de energía en comparación con los relojes con Wear OS 4.

Las aplicaciones de fitness podrán ayudar a mejorar el rendimiento con la opción de admitir más tipos de datos, como el tiempo de contacto con el suelo, la longitud de zancada y la oscilación vertical.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios