Agricultura

Los precios de sandía y melón, más altos que en la campaña pasada

Melón en un cultivo.

Melón en un cultivo. / Europa Press

Hasta cuarenta céntimos más están recibiendo en la presente campaña los productores de sandía y melón por cada kilógramo de producto, según los datos que acaba de difundir el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, recopilados en base al trabajo de empresas de Almería. Influye, explica el informe, la baja oferta que se está dando en cuanto a las frutas de verano, a lo que se une la alta demanda que propicia el calor que se está registrando en toda la península, inusualmente alto para estas fechas primaverales.

El precio medio de venta de sandía en origen asciende a los 65 céntimos por kilógramo en la semana 19 de la campaña, el doble que en el mismo período de 2023, cuando se vendía el kilo a 28 céntimos. El Observatorio de Precios y Mercados señala como traba la calima registrada durante la campaña, que complicó la fase de cuajado y ha provocado una obtención de rendimientos más bajos. Según el organismo dependiente de la Junta de Andalucía, Alemania es el principal comprador de las sandías almerienses, un ranking que continúan Francia, Polonia y Reino Unido.

Por tipos de sandías, la negra, con un precio de 73 céntimos por kilógramo, es la que mejor se está vendiendo en el mercado, con un precio beneficiado por un alza del 12% en la última semana. Respecto a 2023 sube drásticamente desde los 38 céntimos que se pagaban hace un año pero sigue sin alcanzar los 91 céntimos de 2022, una tendencia que se repite en todos los tipos de sandías.

La mini ve como su valor ha crecido un 4% en la última semana y ya se le paga al productor 58 céntimos, tres veces más que hace un año, aunque veinte céntimos menos que hace dos. El precio de la rayada se reduce levemente un 1% respecto a la semana anterior, aunque, con 66 céntimos por kilo, duplica el precio que se pagaba en la primavera pasada.

La alta oferta provoca una bajada en el precio del melón

A diferencia de lo ocurrido con la sandía, donde la alta demanda ha propiciado que el precio crezca significativamente, la buena oferta que presenta el melón implica que se esté pagando más barato que en la semana anterior. Por un kilógramo de esta fruta, los productores se embolsan ahora, de media, 59 céntimos, un 7% menos que en la semana anterior. 

El único que presenta una evolución positiva es el galia, que crece un 16% hasta el 1,06€/kilo. No es el que más dinero deja en las cuentas de los agricultores, pues el kilo de cantaloup se vende a 1,15 euros, aunque su valor lleva tres semanas consecutivas en caída. Significativa es la caída del melón piel de sapo, que baja de la barrera del euro por kilo, vendiéndose en origen por 0,95€/kilo. El más barato es el amarillo, que se vende a 0,92€/kilo. En todos los casos, el precio que se paga hoy por un kilógramo de melones es superior a lo que se ofrecía hace doce meses.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios