Desplazamientos

Almería sobre ruedas: el método que reina para ir al trabajo

Varias personas en el interior de un vehículo personal.

Varias personas en el interior de un vehículo personal.

En la provincia de Almería, los desplazamientos diarios al centro de trabajo o estudios están mayormente marcados por el uso del coche particular, según un análisis independiente publicado en la web de Informes Mecánicos. Este estudio, basado en los microdatos de la Encuesta Continua de Presupuestos de los Hogares (ECEPOV) del Instituto Nacional de Estadística, ofrece una visión detallada de los hábitos de movilidad en la región.

De acuerdo con los resultados, el 68,7% de los habitantes de Almería elige el coche particular como su principal medio de transporte para los desplazamientos diarios. La caminata representa el 15,2% de estos movimientos, mientras que un 5,2% opta por el transporte público. Los datos también revelan otros medios de transporte utilizados, desde coches de empresa y motos hasta bicicletas y coches compartidos.

La cifra resalta la relevancia de la movilidad peatonal en la provincia, sugiriendo posibles oportunidades para mejorar infraestructuras y fomentar una mayor actividad a pie. Mientras tanto, el transporte público cuenta con una participación del 5,2%, evidenciando una presencia notable pero aún por debajo de las opciones individuales de movilidad.

En el desglose adicional, se observa que el coche de empresa, la moto y la bicicleta tienen un papel más limitado en los desplazamientos diarios, representando el 3,4%, 2% y 0,9%, respectivamente. Asimismo, el uso de coches compartidos, otros medios no especificados y autobuses de empresa muestra porcentajes más bajos, mientras que el uso de taxis o VTC se presenta como la opción menos común, con un modesto 0,1%. Estos datos ofrecen una panorámica completa de las preferencias de movilidad en la provincia, sirviendo como base valiosa para futuras iniciativas de planificación urbana y desarrollo de políticas de movilidad.

Las mujeres caminan más en Almería

Por género, según el informe, el 69,7% de los desplazamientos diarios realizados por hombres se efectúa en coche particular, mientras que en mujeres la cifra disminuye ligeramente al 67%. Estas diferencias porcentuales revelan que las mujeres muestran una mayor propensión a utilizar alternativas de movilidad, como caminar (18,1% en mujeres frente al 12,5% en hombres) o el transporte público (6,8% en mujeres frente al 3,7% en hombres) para llegar a sus destinos.

Estos hallazgos no solo ofrecen una instantánea de los hábitos de movilidad en Almería, sino que también resaltan la importancia de entender las dinámicas de género en la planificación urbana y el diseño de políticas de movilidad. Comprender las preferencias y necesidades específicas de género es esencial para trabajar hacia una movilidad más equitativa y sostenible en la provincia. Este análisis proporciona valiosa información para informar futuras decisiones y estrategias en el ámbito de la movilidad en Almería.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios