España

La vez que Rajoy retiró a su embajador de Venezuela por las palabras de Maduro

Mariano Rajoy.

Mariano Rajoy. / Jesús Hellín / EP

Las relaciones internacionales no siempre son fáciles y es que la ideología y la manera de expresarse pueden provocar conflictos entre los mandatarios de diferentes países y sus representantes. Actualmente la polémica viene tras las declaraciones que hizo el presidente de Argentina, Javier Milei, acerca de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, a la que calificó de "corrupta" en una intervención que hizo durante el acto convocado por Vox en Madrid. 

Estas graves acusaciones pueden suponer un problema diplomático entre España y Argentina y es que por el momento se ha decidido actuar por parte del Gobierno de España retirando a la embajador de España de la sede que hay en Argentina. No sólo el presidente argentino ha arremetido contra la esposa del presidente del Gobierno, sino que lo ha hecho también contra el propio Pedro Sánchez al que ha tildado de "calaña". 

Este asunto ha llevado a que se tomen medidas no sólo con la retirada de la embajadora española en Argentina sino que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha convocado en la sede del Ministerio al embajador de Argentina en España, Roberto Bosch, para exigirle que el mandatario de su país, Javier Milei, exprese unas "disculpas públicas" tras acusar de "corrupta" a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En caso de que esas disculpas no llegasen, el ministro de Asuntos Exteriores ha comunicado que se tomarían sus palabras como un "ataque" o una "injerencia" en la política interna de España. Este asunto traerá cola y habrá que esperar en qué términos finaliza, si finalmente hay acuerdo entre ambas naciones o se mantiene la tirantez. 

Rajoy ya retiró al embajador español de Venezuela

No es la primera vez en la política española reciente que un Presidente del Gobierno se ve obligado a retirar al embajador español de un país latinoamericano. El hecho anterior a este que se asemeja sucedió en 2016 cuando Mariano Rajoy, jefe del Ejecutivo en funciones, retiró al embajador de la sede de Caracas después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tachara a su homónimo de "racista, basura corrupta y basura colonialista". 

Maduro se expresó libremente acerca del que era el presidente en funciones "Racista te dije Rajoy, colonialista te dije Rajoy, basura corrupta te dije Rajoy, a Venezuela se la respeta" afirmó el presidente de Venezuela en el Palacio de Miraflores. "En España están aterrados porque ha surgido una organización y un liderazgo propios", añadió, en aparente referencia a Podemos. "Tiembla la oligarquía española como le tembló a Simón Bolívar que hace 200 años los expulsó a bayoneta limpia, tiembla la oligarquía colonialista y racista de Rajoy y de todos ellos", añadió. 

Los representantes del grupo del PP condenaron los insultos proferidos por Maduro y los consideraron "intolerables". En esta ocasión, cuando Pedro Sánchez se enfrenta a Milei por insultar a su esposa, el Partido Popular simplemente afea el comportamiento del presidente argentino pero carga contra el Gobierno por catalogar este episodio de asunto de Estado. Parece que dependiendo de quién sea el atacado, el PP reacciona de una manera u otra. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios